HISTORIA DE LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA SIGLOS VIII AL XV Por José Uriel Patiño p.p 129-133 1.1 2.1 Los mendicantes Hacia el siglo XIII en la sociedad europea todo cambiaba y la progresiva riqueza creó un ámbito de materialismo al cual los movimientos paupertistas se opusieron; algunos de estos movimientos llegaron a la herejía, otros dieron origen a las órdenes mendicantes que nacieron en este contexto: franciscanos, dominicos, carmelitas y agustinos , casi todas dedicadas a la predicación. Inocencio III se empeñó desde el comienzo de su pontificado en renovar la vida monástica de la Iglesia, ya que las abadías benedictinas se encontraban en crisis económica y religiosa, lo mismo que las órdenes reformadas del siglo XII: cistercienses y canónigos regulares; por eso las órdenes mendicantes pueden ser vistas como un aspecto de la reforma eclesial propuesta por Inocencio III . Entre las características de los mendicantes: pobreza individual y colecti...